Entre todos, construimos grandes soluciones para problemas globales
PUBLICACIONES
- Todo
- Blog
- Entrevista
- Noticias
- reciente
Ciberseguridad, NIS2 y DORA
La Directiva NIS2 y DORA son fundamentales para garantizar la ciberseguridad y la continuidad operativa en sectores estratégicos. Milagros Sanz, abogada del despacho Herbert Smith FreeHills y Augusto Perez Arbizu Gerente de Riesgos en Telefónica compartieron su conocimiento y casos prácticos para explicar la necesidad de implantar esta normativa desde el departamento de Gerencia de Riesgos.
FERMA FORUM 2024
Durante estos últimos días, Madrid ha sido el epicentro de la gestión de riesgos europeos en el FERMA Forum 2024. Este evento, organizado por la FERMA | Federation of European Risk Management Associations, ha reunido a expertos y líderes de varios continentes para compartir ideas y discutir los desafíos emergentes en un entorno cada vez más complejo.
Gerentes de Riesgo advierten sobre los peligros de la IA para el sector asegurador
Daniel San Millán del Río y Lourdes Freiría Barreiro, advierten que, aunque la inteligencia artificial (IA) ofrece múltiples beneficios, es necesario adoptar medidas internas para mitigar los riesgos, dada la falta de regulación específica en este ámbito.
Nombramiento de Alejandro Izuzquiza en el consejo asesor de IGREA
Alejandro Izuzquiza se une al consejo asesor de nuestra asociación, aportando su enorme experiencia y conocimiento técnico.
Programa Ferma Forum
¡Queda menos de quince días para el FERMA FORUM!
Se trata del mayor evento de seguros y riesgos que se celebrará esta vez en Madrid.
Os compartimos el Programa del evento.
Asegura la resiliencia y la sostenibilidad de tu empresa con el Plan de Continuidad de Negocio
El Plan de Continuidad de Negocio (BCP, por sus siglas en inglés), se enfoca en la detección de los procesos críticos de la empresa y la recuperación de las operaciones del negocio ante un siniestro de forma rápida y efectiva. La continuidad del negocio es una preocupación central para las empresas, sobre todo en un entorno cada vez más cambiante.
En este artículo compartimos algunos pasos para implementar un Plan de Continuidad de Negocio integral basado en la ISO 22301.
Sostenibilidad y Riesgos ASG: La Clave para Proteger el Futuro y la Reputación de tu Empresa
Los riesgos ASG no solo son amenazas, sino también oportunidades para innovar y crear valor a largo plazo. La clave está en integrar estos factores en las estrategias de gestión de riesgos.
Cristina Martínez, reconocida a nivel internacional como una de las personas más influyentes en gestión de riesgos y seguros
Cristina Martínez, Directora Corporativa de Control y Gestión de Riesgos del Grupo SACYR y miembro activo de IGREA, ha sido galardonada con el prestigioso premio internacional ‘Women to Watch 2024’ otorgado por Business Insurance.
Los Riesgos en la Cadena de Suministros: Estrategias de Resiliencia
Para asegurar la continuidad de las operaciones, es crucial anticipar y mitigar riesgos de forma proactiva, protegiéndose contra posibles siniestros o interrupciones. La clave radica en la prevención, la adaptación al cambio y la capacidad de recuperación ante cualquier evento.
El futuro de la gestión de riesgos: Tendencias y predicciones
La gestión de riesgos está en constante evolución, transformando desafíos en oportunidades de negocio. A medida que los Gerentes de Riesgo se enfrentan a riesgos cada vez más complejos, se vuelve imprescindible adoptar tecnologías y herramientas avanzadas, monitorizar continuamente los riesgos e implementar estrategias corporativas sólidas para alcanzar los objetivos.
Perspectivas: Riesgos Emergentes 2024
Los riesgos emergentes son difíciles de controlar y requieren un enfoque distinto al de los riesgos tradicionales. La limitada comprensión de su naturaleza y consecuencias dificulta su evaluación y tratamiento. Su interconexión plantea desafíos adicionales que demandan diálogo y colaboración global.
Aplicación práctica de las técnicas de Gerencia de Riesgos
En la búsqueda de nichos aún no explorados en su totalidad para la aplicación práctica de las técnicas de la Gerencia de Riesgos, pensamos que, a través de Asociaciones […]
Entrevista Daniel San Millán
Daniel San Millán, nos comenta el rol imprescindible de los gerentes de riesgo en la empresa, la situación del mercado y la estrategia de gestión de riesgos de Ferrovial. Destaca que son precisamente las soluciones estratégicas las que permitirán que los Gerentes de Riesgos adquieran cada vez más protagonismo en las organizaciones.
El Gerente de Riesgos ante la explosión de la Inteligencia Artificial
Juan José Gil Sánchez. Consejo asesor de IGREA. Hace año y medio, apenas se hablaba de Inteligencia Artificial (IA) fuera de los círculos especializados. Se repite ahora la […]
Nueva Junta Directiva y cargos electos para los próximos tres años (2023, 2024 y 2025)
El pasado mes de diciembre del año 2022, fueron nombrados en Madrid los cargos correspondientes a la Presidencia y Vicepresidencias de IGREA para los próximos 3 años por […]
Nombramiento de Lourdes Freiría como parte de la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer los nuevos nombramientos de los vocales de la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones. Entre ellos, se encuentra Lourdes Freiría […]
La inflación en los seguros
Llevamos semanas escuchando y sintiendo como la inflación sube y sube en nuestro país. Son diversos los factores que hacen que esto sea así, pero la guerra entre […]
Entrevista a Daniel San Millán- Periódico Expansión
Tras varios años de fuertes tensiones en el mercado de seguros para grandes empresas, Daniel San Millán, presidente de Igrea (Asociación de Gerencia de Riesgos), afirma que ya “se atisban señales de
estabilidad en los precios de estas coberturas”.
Entrevista a Daniel San Millán- Actualidad Aseguradora INESE
Os compartimos la reciente entrevista que INESE realizó a DANIEL SAN MILLAN DEL RIO, presidente de IGREA. En ella se habla acerca del papel cada vez más importante de los gerentes de riesgos, los cuales son una pieza clave para proteger el balance y la cuenta de resultados de nuestras organizaciones.
¿Es la gerencia de riesgos un instrumento válido para controlar los riesgos de la previsión social de las empresas?
En el contexto de las, cada vez, más complejas interacciones que se producen en nuestras empresas, de la Gerencia de los Riesgos Aleatorios (que orbitan alrededor del “RIESGO”), surge una idea que desde hace poco viene debatiéndose en las organizaciones empresariales y profesionales.
Como deberíamos entender el negocio de los seguros
Escrito por: Javier Navas Olóriz- Director General de IGREA Existen multitud de opiniones sobre el papel del seguro y consecuentemente de los aseguradores en una sociedad capitalista. La […]
Un gran siniestro
Una buena reflexión para evitar situaciones incómodas con carácter previo, es partir del hecho de que un contrato de seguro debe ser siempre un acuerdo de buena fe entre las partes, ¿Pero cuantas partes intervienen realmente en ese negocio de buena fe?
Corredor versus Gerente de Riesgos ¿Figuras antagónicas o complementarias?
Escrito por: Javier Navas Olóriz- Director General de IGREA El Corredor ha jugado tradicionalmente un papel importante como intermediario entre el asegurador y el Gerente de Riesgos (o responsable de riesgos). Pero, ¿Se trata […]
Anuario 2021 Seguros y Reaseguros
Este anuario incluye las novedades normativas y jurisprudenciales más relevantes del sector seguros y reaseguros de 2021, junto con las notas jurídicas y los artículos doctrinales preparados por el equipo de seguros y reaseguros.
Una realidad de Mercado que hay que afrontar
Escrito por: Javier Navas Olóriz- Director General de IGREA El escenario que se nos presenta como profesionales es cada vez más complejo y difícil de gestionar. Ahora más […]
IGREA un modelo al servicio de sus asociados
Escrito por: Javier Navas Olóriz- Director General de IGREA Desde tiempos remotos, profesionales de diferentes disciplinas y oficios, buscaron el apoyo de sus colegas por diferentes razones. Los […]
¿Es la Gerencia de Riesgos una profesión de futuro?
Escrito por: Javier Navas Olóriz- Director General de IGREA Desde hace ya muchos años, cuando comencé en esta aventura profesional, intuí que el crecimiento profesional equilibrado, estaba muy […]
IGREA COVID 19: Una visión de posibles soluciones
IGREA ya ha puesto en marcha una serie de comisiones técnicas, que servirán de orientación y de refuerzo a las necesidades de nuestros Asociados con respecto a sus […]